El Embalse del Neusa


152 kilómetros
Tip de rodada: siempre planea la ruta con tiempo; elevación de la superficie, el pronóstico del tiempo climático, haz una revisión mecánica a la bici y por supuesto descansa bien antes de una rodada como esta.
Salimos un sábado a las 6:00 am, el punto de encuentro fue en la carrera 30 con calle 68, luego continuamos hasta la salida de Bogotá por la autopista norte. Esa salida no cuenta con las condiciones necesarias para la movilidad de ciclistas pues cuenta con muchos huecos y no tiene un tramo especial para bicicletas, sin embargo el flujo de ciclistas es muy alto, sobre todo en las mañanas.
Llegada a Zipaquirá
Al pasar el Centro Comercial Fontanar Chía, seguimos rodando durante 40 minutos, tiempo en el que aproximadamente nos demoramos en llegar a Zipaquirá. La vía está muy bien señalizada así que solo debes seguir las indicaciones y señales de tránsito.
Al llegar al centro de Zipaquirá, buscamos una panadería para desayunar, los precios de los desayunos oscilan entre 10.000 – 25.000, en estos encuentras tamales, huevos revueltos y bebida caliente.
Cogua
Luego de descansar un rato, continuamos pedaleando pero las subidas prolongadas aparecían con más frecuencia, ya que los pueblos y municipios siguientes se encuentran en lugares montañosos y por supuesto, con paisajes y naturaleza típicos de Cundinamarca.
No entramos a Cogua, pues teníamos planeado llegar a Neusa al medio día y luego de cada pedal, nos dábamos cuenta que el trayecto requería esfuerzo y mucha fuerza tanto física como mental, sobre todo porque en el lote con el que íbamos dos de nosotros montamos con bicicletas fixies y de piñón fijo.
Recuerdo que me bajé de la cicla varias veces porque las piernas no me daban así que debía caminar las subidas hasta la cima y poder continuar con el recorrido.
Neusa
Tip de rodada: El Neusa presenta dos periodos de invierno, el primero en abril, mayo y junio. El segundo en octubre y noviembre. Por esta razón es importante que lleves una chaqueta rompevientos, guantes y un cuello para subir al embalse en medio de la lluvia.
El camino no está pavimentado, así que nos separamos con el lote; los que contaban con bicicletas todoterreno continuaron el camino, adelantándose para guiarnos a los que teníamos que caminar para que las llantas de nuestras bicis no se pincharan. (En medio de la lluvia, sin conocer el terreno ni camino y en medio de mucha naturaleza, pincharse no es una buena idea.)
Luego de caminar por aproximadamente 40 minutos y con la ilusión de ver el tan esperado embalse, llegamos al Parque del Embalse del Neusa. La entrada cuesta $5.500 y además alquilan bicicletas para hacer un recorrido internamente al parque.
Regreso a casa
Tip de rodada: Para rutas muy largas, guarda provisiones de agua, comida y batería de celular porque aunque planees bien el camino, no estás exento de algún percance.
Lo bueno de haber subido durante tanto tiempo, es que desde ese punto hasta Zipaquirá todo el trayecto es en bajada, sin embargo debes tener cuidado porque hay unas curvas muy cerradas y peligrosas.
Llegamos a Zipaquirá aproximadamente a las 3pm, buscamos un restaurante y luego de un pequeño y merecido descanso, regresamos por la misma ruta.
Sal a rodar con amigos/as o sola, pero no te pierdas de conocer lugares increíbles mientras das biela. ¿Cuál es tu próxima rodada?



