top of page

Santa Marta / Palomino

Si llegaste aquí es porque te interesa visitar Palomino, así que en las próximas líneas encontrarás información sobre precios y algunos datos que te pueden servir para que empieces a planear tu próximo viaje.  

Muchas personas dicen que una buena opción para conseguir tiquetes económicos es comprarlos los martes y miércoles después de las 11 pm, pero aquí va mi Tip mochilero: Una forma muy efectiva es comparándolos con el mayor tiempo que puedas, preferible 2 meses antes de la fecha en la que quieres viajar.

 

Uno de los lugares de mi lista a los que les quería hacer check era Palomino, pues tenía muy buenas referencias de la playa, turismo y experiencia en los hostales. Así que planeé el viaje para un fin de semana con puente.

 

Tip mochilero:  Existen muchas aplicaciones para buscar hotel o lugares para hospedarse, pero yo recomiendo Booking, ya que puedes reservar sin pagar previamente, además, encuentras filtros de búsqueda por precio, punto geográfico, popularidad, comidas, referencias etc.

Yo viajo sola
Yo viajo sola
Yo viajo sola

El Aeropuerto Internacional Simón Bolívar (Santa Marta) queda a 30 minutos del Rodadero, el primer lugar turístico de esta ciudad. Hay dos opciones para llegar al rodadero o centro histórico desde el aeropuerto; en bus público que cuesta $2mil, estos los encuentras en la salida del Aeropuerto, los identificas porque son azules.

La otra opción es en taxi, estos tienen un valor de $20mil – $25mil.

Rodadero

 

El Rodadero es un balneario, queda a orillas del mar Caribe y corresponde a la zona norte de la comuna de Gaira-Rodadero. Me quedé unas noches en un hotel a 10 minutos de la playa.

 

Tip Mochilero: Los hoteles, apartamentos u hospedajes son más costosos depende de la distancia que queden de la playa, pero repito, si reservas con tiempo podrás encontrar gran variedad de opciones.  

 

¿Qué se puede hacer en el Rodadero?

 

De todo, este lugar tiene una gran variedad gastronómica, cultural y turística, así que puedes ir a restaurantes muy elegantes, bares con música en vivo, comprar en las diferentes ferias de artesanías, ir al Centro Comercial Arrecife o los diferentes planes turísticos como Playa Blanca, Bello Horizonte, Taganga, Acuario y Pozos Colorados.

 

Los costos por persona para estos planes turísticos son de $80mil aproximadamente dependiendo de la temporada, estos incluyen viaje en lancha de ida y vuelta, almuerzo y guía turístico.

Centro Histórico

 

Otro de los planes infaltables por hacer en Santa Marta es ir al Centro histórico en donde verás casas con estructura colonial, el Parque Bolívar, la Catedral de Santa Marta que fue construida durante la guerra de la Independencia y en donde se encuentran los restos del fundador español de la ciudad, Rodrigo de Bastidas.

 

Al caer la tarde puedes ir al Parque de los Novios y tomar algo o comer en los restaurantes que hay cerca o si te gusta el fútbol puedes ir al estadio en donde está la estatua del Pibe Balderrama.  

Palomino

 

Palomino es uno de los cinco corregimientos del municipio de Dibulla - La Guajira, queda a 1 hora y 40 minutos aproximadamente de Santa Marta. Para llegar a esa playa debes tomar un bus en el Mercado de Santa Marta el cual tiene un costo de 10 mil por persona, en ese lugar salen buses constantemente.

 

Tip Mochilero: Siempre que vayas a moverte de lugar, procura que sea en la mañana, es mejor contar con tiempo para que puedas planear bien tus viajes además el clima está un poco más fresco.

 

El bus te deja en la carretera de Palomino en donde encuentras servicio de motos por $3mil o unos mototaxis por $4mil por persona los cuales te dejan en la entrada de los hospedajes.

 

Palomino no es muy grande, cuenta con una calle que conecta la carretera con la playa y en medio de esta, encuentras los hostales y hoteles, restaurantes, gastrobares, ferias de artesanía y tiendas. De la carretera a la playa son 25 minutos caminando.

 

Tip Mochilero: En tu maleta no te pueden faltar unos zapatos que puedas embarrar pues las calles son destapadas y se concentran muchos charcos porque es una zona muy húmeda, tampoco olvides el repelente pues al ser una zona tropical los mosquitos abundan y por último, lleva efectivo o cuenta de Nequi.

Yo viajo sola
Yo viajo sola
Yo viajo sola

Tubing

 

Uno de los planes infaltables por hacer en Palomino es Tubing, consiste en realizar una caminata por uno de los caminos de la Sierra Nevada de Santa Marta hasta llegar a cierta altura para descender en unos neumáticos con forma de flotador por el río de Palomino hasta llegar al mar de Palomino.

 

Tip Mochilero:

 

Para la caminata lleva sandalias de amarrar o zapatos cómodos pues la subida es en  trocha y hay muchos pedazos difíciles de transitar, también lleva una bolsa para luego guardarlos y poder hacer el descenso en el río.

 

Este plan tiene tres opciones:

 

Poso Caimán – 45mil: La caminata es de aprox 30 minutos y el descenso en el río es de 1hora y 40 minutos. El trayecto en el río es muy tranquilo en el cual puedes ver mucha naturaleza.

 

Techo Rojo – 65mil: La caminata es de 1:20 aprox y el descenso del río cuenta con pequeños momentos en donde la corriente va muy rápido y la experiencia puede ser un poco más extrema.

 

Pueblo Indígena 120 mil: 2 horas aprox dura la caminata en subida, al llegar al pueblo indígena puedes caminar y conocer un poco de su cultura, al bajar por el río también experimentas momentos en donde la corriente va muy rápido. 

Volver a casa

 

Tip Mochilero: Para llegar al Aeropuerto desde Palomino destina 3 horas pues la carretera es muy transitada y los buses se demoran en salir pues arrancan a medida que se llenan.

 

La ruta que debes hacer es salir de nuevo a la carretera en donde salen buses hacia el mercado. El trayecto cuesta $10 mil por persona, luego en el mercado tomas otro bus que dice Aeropuerto por un costo de $2mil.

 

Otra opción es tomar el mismo bus en la carretera de Palomino y bajarte en Mamatoco o el Éxito, ahí tomar un taxi hasta el Aeropuerto, el costo del trayecto es de 25 mil aprox.

 

Viajar es una experiencia que enriquece el alma, que te conecta contigo, con la naturaleza y con los demás, no importa a dónde vayas, pero ¡viaja!  

bottom of page